martes, 23 de febrero de 2016


Análisis de una Secadora
La secadora es un aparato electrodoméstico (todo aquel aparato eléctrico que facilita las labores domésticas) un aparato electrodoméstico se clasifica en 3:
-RESISTIVOS (Todo aquel que transforma la energía eléctrica en calorífica).
-RESISTIVOS CON MOTOR (Todos aquellos que transforman la energía eléctrica en calorífica y mecánica.
-CON MOTOR.
La secadora reanuda en ser un aparato electrodoméstico resistivo con motor. Una secadora es un objeto técnico (todo aquello creado por el ser humano para resolver un problema o necesidad).
PARA CONOCER MÁS ACERCA DE ESTE APARATO REALIZAMOS UN ANÁLISIS EL CUAL CONSTA DE 4 PASOS:
-FUNCIONALIDAD (PARA QUE SIRVE): Evaporar las moléculas de agua.
-ESTRUCTURA (CUALES SON SUS PARTES):
-Soporte del motor (sostener al motor).
-Diodo (delegar cada velocidad).
-Motor (Otorga el movimiento al motor).
-Botón on|of (manda la señal de velocidad y temperatura).
-Cable de alimentación (Lleva la corriente hacia el botón on|of).
-Cachas de la pistola (una para expulsar el aire frío, y otra el caliente).
-Resistencia (transforma la energía en calorífica para a su vez emitir el aire caliente).
-Tubo de circulación de aire (Donde circula el aire).
-Platinos (Abre o cierra el circuito)














Cabe mencionar que algunas secadoras no tienen platinos.
LA SECADORA SE ENCUENTRA CONECTADA RESPECTO A LA RESISTENCIA EN CIRCUITO PARALELO.
-FUNCIONAMIENTO y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
Se conecta el cable de alimentación a la propia fuente de alimentación y este hace que los electrones se transmitan por este mismo hasta llegar al botón en donde de inminente la resistencia se calienta y el motor por igual delega el movimiento al ventilador que expulsa aire frío y a su vez libera aire caliente.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
-Efecto joule
-Electromagnetismo El motor tiene una bobina que por ende emite un campo magnético proporcional a la intensidad de la corriente; el estator funciona como imán debido al LEY DE LOS POLOS MAGNÉTICOS y produce el movimiento del ventilador debido a la repleción de los polos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario