martes, 23 de febrero de 2016

                PRUEBAS DE UNA SECADORA






Análisis de una Secadora
La secadora es un aparato electrodoméstico (todo aquel aparato eléctrico que facilita las labores domésticas) un aparato electrodoméstico se clasifica en 3:
-RESISTIVOS (Todo aquel que transforma la energía eléctrica en calorífica).
-RESISTIVOS CON MOTOR (Todos aquellos que transforman la energía eléctrica en calorífica y mecánica.
-CON MOTOR.
La secadora reanuda en ser un aparato electrodoméstico resistivo con motor. Una secadora es un objeto técnico (todo aquello creado por el ser humano para resolver un problema o necesidad).
PARA CONOCER MÁS ACERCA DE ESTE APARATO REALIZAMOS UN ANÁLISIS EL CUAL CONSTA DE 4 PASOS:
-FUNCIONALIDAD (PARA QUE SIRVE): Evaporar las moléculas de agua.
-ESTRUCTURA (CUALES SON SUS PARTES):
-Soporte del motor (sostener al motor).
-Diodo (delegar cada velocidad).
-Motor (Otorga el movimiento al motor).
-Botón on|of (manda la señal de velocidad y temperatura).
-Cable de alimentación (Lleva la corriente hacia el botón on|of).
-Cachas de la pistola (una para expulsar el aire frío, y otra el caliente).
-Resistencia (transforma la energía en calorífica para a su vez emitir el aire caliente).
-Tubo de circulación de aire (Donde circula el aire).
-Platinos (Abre o cierra el circuito)














Cabe mencionar que algunas secadoras no tienen platinos.
LA SECADORA SE ENCUENTRA CONECTADA RESPECTO A LA RESISTENCIA EN CIRCUITO PARALELO.
-FUNCIONAMIENTO y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
Se conecta el cable de alimentación a la propia fuente de alimentación y este hace que los electrones se transmitan por este mismo hasta llegar al botón en donde de inminente la resistencia se calienta y el motor por igual delega el movimiento al ventilador que expulsa aire frío y a su vez libera aire caliente.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
-Efecto joule
-Electromagnetismo El motor tiene una bobina que por ende emite un campo magnético proporcional a la intensidad de la corriente; el estator funciona como imán debido al LEY DE LOS POLOS MAGNÉTICOS y produce el movimiento del ventilador debido a la repleción de los polos. 

domingo, 14 de febrero de 2016


ENERGÍAS RENOVABLES
Las fuentes de energía renovable están en todo nuestro alrededor: agua, viento, sol… cada día más personas las utilizan como parte de su vida diaria. Las utilizamos para calentar nuestros hogares en épocas frías, para operar nuestros electrodomésticos, ducharnos con agua caliente, irrigar campos con agua para agricultura, etc. Hay amplio espacio para formarse y crecer como profesionales en carreras en torno a las energías renovables. Desde que el hombre dedujo una alternativa de energía el fuego, nunca sin imaginarse su evolución se imaginaba lo que podía crear sin embargo lo dedujo y llegó a un nuevo mundo globalizado avanzado y con mente alternativa a su mundo una visión de preocupación; el ahorro de recursos no renovables y su problemática si no se hacía algo desde ahora la contaminación de los componentes atmosféricos y globales y además su gran pero gran impacto al ser humano y a todos los seres vivos, lo que llevo a generar un cambio que redujera la contaminación del aire que entre los gases más contaminantes se encuentran el dióxido de carbono, óxido nitroso, metano entre otros. Llamadas ENERGIAS RENOVALES O LIMPIAS.
ENERGIAS RENOVABLES
Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son ya una alternativa. En Renovable os hablamos ahora de la Energía solar, eólica, biomasa, energía geotérmica, energía hidroeléctrica, hidrógeno, energía de los océanos y mucho mas
                          
El uso de energías limpias y renovables, en particular la energía eólica, no trae consecuencias nocivas para el medio ambiente; sino muy por el contrario, el desarrollo de las fuentes alternativas de energía es deseable y necesario. 

La energía eólica ha alcanzado su mayoría de edad, tanto tecnológica como económicamente; utiliza un recurso renovable (el viento) sin generar contaminación en el aire, agua o suelo. 

La energía eólica presenta hoy en día una de las fuentes energéticas más baratas, competitivas y con una tecnología de explotación muy buena. 

Los modernos aerogeneradores producen electricidad a precios competitivos con las fuentes energéticas tradicionales. 


Su aplicación en zonas aisladas, donde el suministro de energía convencional es inexistente, mejora
         notablemente la calidad de vida de sus habitantes. 



El viento es una fuente de energía natural, renovable y no contaminante
Una de las cuestiones que rodean a cualquier mente es pensar si esto afecta o no, esto es enigmático y preocupante ya que vivimos  en una sociedad en donde podemos corregir una gran problemática si esta se supervisa desde pequeña al ser ético y moral y este los desarrolle plenamente para su futuro y se preocupe de su entorno ya que podría ser el único al que verdaderamente le importe y sepa consigo que toda acción atrae consigo problemáticas en menor o mayor proporción válgase la expresión el ambiente y tan preocupante es porque si no hacemos algo desde hoy nos lamentaremos tanto en el futuro que prácticamente la maravillosa y hermosa vida que se ha construido en la tierra se acabe; por ende pensar en las polémicas que podría haber si no hacemos algo y si lo hacemos que sea suficiente como para mejorar el gran daño que le hemos causado a nuestro único planeta en donde es el único planeta que se ha sustentado la vida por ello lo único que te pido es que cuides a nuestro bello planeta.


“LOS CIENTÍFICOS PUEDEN PLANTEAR LOS PROBLEMAS QUE AFECTARÁN AL MEDIO AMBIENTE CON BASE EN LA EVIDENCIA DISPONIBLE, PERO SU SOLUCIÓN NO ES  RESPONSABILIDAD DE LOS CIENTÍFICOS, ES DE TODA LA SOCIEDAD”.