sábado, 5 de septiembre de 2015

LA RELACIÓN DE CONCEPTOS EN UN CAMBIO SOCIAL, EN UN VIDA COTIDIANA.

 En la vida cotidiana las personas pueden conllevar acciones en las que se relacionen unas con otras; una persona la puede llevar a cabo la TÉCNICA en un proceso al realizar 
alguna acción por medio de un proceso técnico: al arreglar un objeto detección de la falla, de limitación de la falla, problema técnico y alternativas de solución, una receta para hacer un pastel o de algún otro alimento, la manera correcta de realizar un ejercicio, leer un instructivo para usar un microondas o cualquier aparato electrónico 
etcétera .
La técnica tiene la relación entre la TECNOLOGÍA ya que la TÉCNICA tiene como principio el sabe-hacer ¿ Y la TECNOLOGÍA en que tiene que ver con el saber-hacer? Pues en que la tecnología es el conjunto de habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a fin pre-terminado.
La tecnología también tiene relación con la CIENCIA ya que la ciencia es el conjunto de conocimientos que se basan más que nada en la: observación, experimentación y razonamiento. Esto tiene como mucho con la tecnología ya que las personas con capacidades intelectuales mayores que por medio de sus conocimientos le ayuda al hombre a ser su vida más fácil: Creado por el ser humano para resolver un problema o necesidad.
La CIENCIA también se puede relacionar con la INNOVACIÓN el modificar un producto; la ciencia tiene como relación el conjunto de conocimientos que con el paso de los años se perfeccionan y estos pueden se remplazados por otros esto es por el método científico.
La INFORMACIÓN tiene relación con la CIENCIA en que se permite resolver un problema y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento es racional es la base del conocimiento, la información esta constituida por un grupo de datos en que el se divulga por un receptor (un mensaje).
La TIC,s (TECNOLOGÍAS PARA LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL), las TIC,s tienen que ver en: Al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento tratamiento, registro y presentación de informes que incluyen la electrónica como tecnología que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones; las TIC,s son en pocas palabras la producción, la administración de tecnologías; las TIC,s tienen que ver en la TECNOLOGÍA y LA CIENCIA; en que la tecnología en bienes y servicios, conjunto de conocimientos en un orden prácticos que bajo técnicas (procedimientos) pueden satisfacer necesidades; y la CIENCIA en datos, decisiones, aprendizaje, conjunto de conocimientos difundidos a una sociedad (comunicación) de 2 o más personas a través de conocimientos experiencias etcétera.
La RED SOCIAL tiene que ver en CIENCIA; la RED SOCIAL es una comunidad social organizaciones por tipos de relaciones de sitios de Internet que promueven las comunidades virtuales;¿ La CIENCIA tiene que ver en una RED SOCIAL? Si ya que atraves de una red social se pueden difundir una información, conocimientos (noticias).
Las SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO tienen que ver más bien en la TECNOLOGÍA ya que la red social es: Transformaciones sociales que están sucediendo en en la sociedad moderna (visión hacia el futuro); la TECNOLOGÍA que englobaliza 2 aspectos TÉCNICA Y CIENCIA que dan saber-hacer, conocimientos, procesos, acciones estratégicas para realizar algún fin.
LAS PERSONAS  CONLLEVAN ACABO ESTAS ACCIONES PARA LO QUE SE CONOCE COMO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, AVANCES CIENTÍFICOS, MODIFICAROS HACIA LA GLOBALIZACIÓN MÁS AVANZADA, ALTO GRADO DE DESARROLLO.









10 comentarios:

  1. Esta muy bien pero tenias que ir hilando los conceptos para así obtener lo mas importante.
    Me gusto tu argumento de hasta el ultimo eso era precisamente lo que quería el profe.
    Te felicito!!!

    ResponderEliminar
  2. esta muy bien tu texto pero si me confundí un poco por que hay partes donde siento que no concuerda pero fuera de eso todo esta bien

    ResponderEliminar
  3. Acertados los comentarios de ambos, tanto de Arlette como de Bryan, pero te diré que tu texto conforma una explicación llena de conocimientos, que al final nos llevan precisamente a esa globalizacion en la cual vivimos y se conjuga en las redes sociales ennlas cuales vivimos inmersos en estos tiempos, felicidades, Brandon!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Me agrada demasiado tu capacidad de razonamiento y de saber plasmar esos conocimientos. Pero tiene razón Arlet y Bryan, hay ciertos segmentos en los que te pierdes, pero en otros que sabes como recuperarlos, me encanto como argumentas acerca de la globalización en el mundo
    Y solo me queda por decirte: felicidades Brandon, muy buena calidad de trabajo!!!!

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy interesante tu texto te especificaste muy bien, pero como dice Marce en algunos segmentos te pierdes, pero esta muy bien la información felicidades Brandon 😊

    ResponderEliminar
  6. Me gusto, Gracias! a thu información ya entendí mejor, tienes una manera de redactar las cosas aunque te perdiste un poco pero me gusto ... ;)

    ResponderEliminar
  7. Gracias por sus comentarios, siempre trato de dar lo mejor de mí; siempre que realizo algún trabajo me acuerdo de una fábula resumiendo todo, menciona que trates de dar lo mejor de ti mismo y la vida te premiara por esa acción "Los mejores son aquellos que no esperan aplausos para continuar CREE EN TI MISMO".

    ResponderEliminar
  8. Brandon , no pues una vez mas me sorprendes tienes mucha capacidad y como te he dicho eres muy inteligente y siempre haces muy buenos trabajos Felicidades! :)

    ResponderEliminar
  9. me parece que lo hisre bien ha sido uno de los textos mas concretos que he visto

    ResponderEliminar
  10. me parese que tienes mucha capacidad para lograr tus metas siempre ases bien las cosas aduios

    ResponderEliminar