jueves, 22 de octubre de 2015

PRUEBAS DE UNA PLANCHA ELÉCTRICA

                              PRUEBAS DE UNA PLANCHA ELÉCTRICA






SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA TÉCNICO DE UNA PLANCHA
Cuando su presenta un Problema Técnico que es (la ausencia del efecto esperado de un objeto técnico.), se presenta lo que es un análisis  que a nivel general consiste en identificar los componentes de un todo, separarlos y examinarlos para logar acceder  a sus principios más elementales.
Como vimos en la práctica anterior para realizar un análisis se llevan 4 pasos que son FUNCIONALIDAD, ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.
Esto se hace para avistar algún problema en la plancha y sus pruebas de la plancha eléctrica son RESISTENCIA, RESISTENCIA A TIERRA, TERMOSTATO, TERMOSTATO A TIERRA, CABLE DE ALIMENTACIÓN Y PLATINOS.
¿Cómo se resuelve el problema Técnico de mi plancha?
Hay 4 pasos
-Detección del problema en GENERAL
-Delimitación del Problema Técnico (POSIBLES FALLAS).
-Problema Técnico en particular
-Alternativa de solución.

EL PROBLEMA TÉCNICO DE MI PLANCHA
1.-Detección del problema en general: Revise todas las partes y componentes de la plancha con sus respectivas pruebas.

2.-Delimitación del Problema Técnico:
-Platinos: Pensaba que permanecían pegados y por ende se calentaba mucho.
-Resistencia: Pensaba que estaba quemada.
-Termostato: Que es el que equilibra la energía térmica.

3.-Problema Técnico en PARTICULAR: TERMOSTATO

4.-Alternativa de solución: Cambiar el diodo o bulbo que permitía el paso de la corriente por los dos hemisferios en un solo sentido; que al parecer estaba quemado. 





domingo, 18 de octubre de 2015

ANÁLISIS DE UNA PLANCHA ELÉCTRICA
Una plancha eléctrica es una aparato electrodoméstico (todo aquel aparato eléctrico que facilita las labores domésticas) un aparato electrodoméstico se clasifica en 3: aparatos electrodomésticos resistivos, aparatos electrodomésticos resistivos con motor y aparatos electrodomésticos con motor.
Los aparatos electrodomésticos resistivos son todos aquellos que transforman la energía eléctrica en energía calorífica. Una plancha eléctrica es un OBJETO TÉCNICO ya que (es todo aquello creado por el ser humano para resolver un problema o necesidad).
PARA CONOCER MÁS DE UN APARATO SE DERIVAN 4 PASOS

FUNCIONALIDAD PARA QUE SIRVE
¿Cuál es la funcionalidad de una plancha eléctrica? la funcionalidad de una plancha eléctrica es desarrugar todo tipo de prenda de vestir.

ESTRUCTURA CUALES SON SUS PARTES?
La estructura de una plancha eléctrica es la siguiente:

-CARCASA: Protege el interior de la plancha.
-CABLE DE ALIMENTACIÓN: Permite el paso de la corriente eléctrica la interior (termostato).
-TAPA TRASERA: Sirve para proteger la conexión del cable de alimentación.
-TORNILLO DE LA TAPA TRASERA: Sirve para sostener la tapa trasera en su lugar.
-SEGURO DEL CABLE: Sirve para sujetar el cable y no se produzca corto-circuito.
-INDICADOR: Seleccionar el tipo de tela.
-ESCALA DE TEMPERATURA^.
-TERMOSTATO: Sirve para regular la temperatura de la plancha CIRCUITO EN SERIE
-PLATINOS: Sirve para abrir o cerrar el circuito del termostato.
-TORNILLO DE AJUSTE DE LOS PLATINOS: Sirve para mantener la distancia entre ellos.
-RESISTENCIA: Sirve para transformar la energía eléctrica en energía calorífica.
-BASE: Sirve para radiar el calor a la prenda de vestir.
-MANGO: Sirve para sostenerla plancha.
 CARCASA

INDICADOR

 CABLE DE ALIMENTACIÓN
TAPA TRASERA

TERMOSTATO
PLATINOS

TORNILLO DE AJUSTE DE LOS PLATINOS

BASE

RESISTENCIA

MANGO
SEGURO DEL CABLE

TORNILLO DE LA TAPA TRASERA

UNA PLANCHA MODERNA

FUNCIONAMIENTO CÓMO REALIZA SU TRABAJO?
Principio de funcionamiento: Los electrones se transmiten por el cable de alimentación (los electrones se desplazan a una velocidad de n :8.45 X 10^22 electrones/cm^3 dependiendo ala densidad del material y S que es la dirección de los electrones), y el indicador (donde se selecciona el tipo de tela), el proceso se transmite a los platinos donde se  lleva el que se habrá o cierre el circuito del termostato, en donde se regula la temperatura, transformada por la resistencia (oposición de los electrones en donde el efecto joule movimiento cinético en donde se genera calor en forma en que asciende o desciende la energía distribuida por la rapidez multiplicada por la cantidad de partículas, esto genera calor en donde la resistencia convierte la energía eléctrica en energía calorífica por efecto joule  del movimiento cinético de la rapidez del vector) en donde se radia en forma de de la radiación (emisión de partículas subatómicas u ondas electromagnéticas) a través de la base.  


jueves, 15 de octubre de 2015


http://brandonlm.blogspot.mx/     LIGAS DE MIS COMPAÑEROS ELECTRICIDAD





































http://saulrosasrico.blogspot.mx/

http://circuitos2015-2016.blogspot.mx/