LA RELACIÓN DE CONCEPTOS EN UN CAMBIO SOCIAL, EN UN VIDA COTIDIANA.
En la vida cotidiana las personas pueden conllevar acciones en las que se relacionen unas con otras; una persona la puede llevar a cabo la TÉCNICA en un proceso al realizar alguna acción por medio de un proceso técnico: al arreglar un objeto detección de la falla, de limitación de la falla, problema técnico y alternativas de solución, una receta para hacer un pastel o de algún otro alimento, la manera correcta de realizar un ejercicio, leer un instructivo para usar un microondas o cualquier aparato electrónico etcétera . La técnica tiene la relación entre la TECNOLOGÍA ya que la TÉCNICA tiene como principio el sabe-hacer ¿ Y la TECNOLOGÍA en que tiene que ver con el saber-hacer? Pues en que la tecnología es el conjunto de habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a fin pre-terminado. La tecnología también tiene relación con la CIENCIA ya que la ciencia es el conjunto de conocimientos que se basan más que nada en la: observación, experimentación y razonamiento. Esto tiene como mucho con la tecnología ya que las personas con capacidades intelectuales mayores que por medio de sus conocimientos le ayuda al hombre a ser su vida más fácil: Creado por el ser humano para resolver un problema o necesidad. La CIENCIA también se puede relacionar con la INNOVACIÓN el modificar un producto; la ciencia tiene como relación el conjunto de conocimientos que con el paso de los años se perfeccionan y estos pueden se remplazados por otros esto es por el método científico. La INFORMACIÓN tiene relación con la CIENCIA en que se permite resolver un problema y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento es racional es la base del conocimiento, la información esta constituida por un grupo de datos en que el se divulga por un receptor (un mensaje). La TIC,s (TECNOLOGÍAS PARA LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL), las TIC,s tienen que ver en: Al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento tratamiento, registro y presentación de informes que incluyen la electrónica como tecnología que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones; las TIC,s son en pocas palabras la producción, la administración de tecnologías; las TIC,s tienen que ver en la TECNOLOGÍA y LA CIENCIA; en que la tecnología en bienes y servicios, conjunto de conocimientos en un orden prácticos que bajo técnicas (procedimientos) pueden satisfacer necesidades; y la CIENCIA en datos, decisiones, aprendizaje, conjunto de conocimientos difundidos a una sociedad (comunicación) de 2 o más personas a través de conocimientos experiencias etcétera. La RED SOCIAL tiene que ver en CIENCIA; la RED SOCIAL es una comunidad social organizaciones por tipos de relaciones de sitios de Internet que promueven las comunidades virtuales;¿ La CIENCIA tiene que ver en una RED SOCIAL? Si ya que atraves de una red social se pueden difundir una información, conocimientos (noticias). Las SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO tienen que ver más bien en la TECNOLOGÍA ya que la red social es: Transformaciones sociales que están sucediendo en en la sociedad moderna (visión hacia el futuro); la TECNOLOGÍA que englobaliza 2 aspectos TÉCNICA Y CIENCIA que dan saber-hacer, conocimientos, procesos, acciones estratégicas para realizar algún fin. LAS PERSONAS CONLLEVAN ACABO ESTAS ACCIONES PARA LO QUE SE CONOCE COMO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, AVANCES CIENTÍFICOS, MODIFICAROS HACIA LA GLOBALIZACIÓN MÁS AVANZADA, ALTO GRADO DE DESARROLLO.
jueves, 3 de septiembre de 2015
BRANDON JESUS Nací el 7 de agosto del 2001, a la hora 4:01 minutos am. Mi mamá me comento que cuando cumplí mis dos años ya expresaba con dificultad algunas palabras. Cuando cumplí mis 4 me hicieron mi presentación ala vez que entre al kinder pero mi mamá dice que estaba más triste ella que yo, cuando termine mi kinder con éxito entre a la primaria tenia mucha emoción y nostalgia; después del tiempo empece a demostrar de lo que yo era capaz, me gustaba la escuela en 3° me dieron un reconocimiento y a la vez que termine mi primera comunión y me la pace muy divertido siempre e seguido muy dedicado en la escuela; así seguí entrando a 6° entre a un equipo de fútbol y sigue siendo el deporte que más me gusta; siempre sido un alumno aplicado que le gusta estudiar y prepararse para se reconocido y para que me sienta aun más orgulloso de mí. Al tener mi salida me hicieron una comida con mis amigos, durante los años de primaria aprendí a desarrollar competencias y a aprender a prepararme en la vida. Al entrar a nivel secundaria es la ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 142 en donde en principar objetivo de esa escuela que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para su competencia para la vida, en la escuela tenia miedo, pero con el paso del tiempo aprendí a no temerle a nada, mi taller que me asignaron es Diseño de Circuitos Eléctricos en donde e aprendido a realizar conexiones eléctricas en diferente clasificación serie, paralelo y mixto, e aprendido elementos de una instalación, planos de una casa-habitación, amarres, de codificaciones y conceptos que se relaciones con la vida diaria, me dieron un reconocimiento del 2° lugar de la escuela; siempre he tenido la mentalidad que si me propongo algo lo puedo lograr no importando la magnitud de dificultad, he tenido experiencias muy buenas conocimientos, habilidades, actitudes, valores..etc, he tenido experiencias buenas divertidas. Al terminar el ciclo escolar 2015-2016 mi meta es tener un buen resultado en mi examen de nivel medio superior con un resultado mayor a 120 ; y estudiar mi carrera de físico-matemático, "Cuando una persona se propone a lograr superar una limitación en la vida las, otras barreras serán de voluntad ya que la persona se propones hasta donde quiere llegar".